domingo, 28 de diciembre de 2008
Razones
miércoles, 1 de octubre de 2008
El amenazado
sábado, 6 de septiembre de 2008
Regreso con gloria (¿?)

Madrid


martes, 22 de julio de 2008
Beautiful night, instantes de cielo
palpitante, titilante.
Melodías dulces inundan el aire
de mágicas notas musicales,
profundas, sugerentes.
Las manos se buscan,
se desean, se entrelazan
y, traviesas, juguetean.
La íntima música
envuelve, eleva,
transporta a un mundo de complicidad
y mudo entendimiento.
Viaje lleno de risas y alegría.
Alivio y tensión se suceden
en las almas (¿O es solo en la mía?)
que ansían y temen el encuentro.
Los labios ansiosos
se anhelan, se perciben y finalmente,
se unen con urgencia.
Los cuerpos desesperan:
días, meses, años, vidas enteras
de espera los impacienta.
Finalmente las manos
ceden al impulso y actúan
guiadas por su instinto,
arden,seducen, recorren,
ascienden, provocan...
Acompasados laten los corazones
en un ritmo candente
que se acelera y serena
alternativamente.
El alma rebosa de felicidad,
instantes de cielo.
El tiempo transcurre...
¿Vuela? ¿Se detiene?
La humedad se condensa,
cómplices gotas de lluvia
caen cansinamente.
El mundo pasa,
silencio, murmullos,
risas, confidencias
y la noche, que flota, increible.
Piezas que encajan,
barreras que caen,
ecuaciones resueltas,
inecuaciones sin resolver,
las almas se entregan...
miércoles, 9 de julio de 2008
Sueños

-Ana, claro- atinó a responder, a pesar de la sorpresa que había causado la repentina propuesta.
Él tomó el brazo que se le ofrecía y ambos se dirigieron al centro del salón. Con cierta incomodidad, al principio, sin mirarse de manera directa, pero percibiéndose fuertemente, comenzaron a girar al son de las alegres de notas de "In the Mood" de Glenn Miller. la música logró que poco a poco se fueran distendiendo, disfrutaran e incluso lamentaran secretamente que el tema terminara tan rápidamente.
En ese momento, él aprovechó para presentarse:
-Mi nombre es Octavio, Ana.
En ese preciso instante las notas de "Serenata a la luz de la luna" inundaron el aire. Invitación y respuesta resultaron por demás innecesarias. El brazo de Octavio rodeó su cintura, sus dedos se entrelazaron, las miradas se encontraron y el mundo se desvaneció a su alrededor. Solo quedaron Octavio y Ana y la música envolviéndolos y acercándolos cada vez más y más.
Él sentía como si tuviera en sus brazos un frágil tesoro. Ella, que sus francos ojos castaños jamás podrían mentirle ni dañarla. Tan sobrecogida estaba por la emoción que apenas notó que la música se había detenido. Confundida abrió sus ojos y miró a su alrededor. Atravesó el amplio living y un tanto bruscamente dio vuelta el disco, ya rayado por el uso y colocó la púa en el borde. Cerró sus ojos soñadores y regresó a la pista de baile, a los brazos del dulce galán de sus fantasías de niña
sábado, 5 de julio de 2008
Sueños de noches de verano
sábado, 14 de junio de 2008
Minutos
domingo, 1 de junio de 2008
Me haces bien
Quiero que sepas
Cuánto me haces bien
Me haces bien
Me haces bien
Te quiero de mil modos
Te quiero sobre todo
Me haces bien
Me haces bien
Me haces bien
Basta ver el reflejo de tus ojos en los míos
Como se lleva el frío
Para entender
Que el corazón no miente
Que afortunadamente
Me haces bien
Me haces bien
Me haces bien
Ojalá sea recíproco...
Banda sonora: obviamente, "Me haces bien" de Jorge Drexler:
domingo, 25 de mayo de 2008
Carpe Diem
El nacimiento de un nuevo y profundo amor hace que el tiempo se escurra como agua entre los dedos y aún así, todo resulte maravilloso: un cielo estrellado, la luna brillante, la lluvia que golpetea en la ventana, los reencuentros y aún las despedidas.
La casualidad o el destino quiso que me tropezara con el extracto completo de "Carpe Diem", la famosa frase inmortalizada por Robbin Williams en la gran película "La sociedad de los poetas muertos". Me pareció bellísima y por eso la quiero compartir con los seres generosos que visitan mi blog y dejan tan hermosos comentarios
miércoles, 2 de abril de 2008
Momentos

Lugares perfectos,
Tocados por mano divina.
Sierras engalanadas de verde,
Recorridas por sinuosos arroyos
Que susurran su historia,
El paisaje se hace carne, inunda,
Envuelve, abraza...
Atardecer,
El sol arde y se desvanece
Dejando una estela anaranjada
Y tiñendo todo de rosa dorado.
Momentos mágicos
De silencio musical,
De grillos y risas lejanas,
De hamacas y confidencias.
Paz, emoción contenida,
Dulce alegría...
La noche extiende su manto
Bordado de brillantes estrellas.
Charla, mate,
Profunda amistad,
Confianza, cercanía,
Retazo de cielo.
El mundo se detiene,
El cielo observa,
El tiempo transcurre,
Las sonrisas se multiplican,
La magia permanece...
domingo, 9 de marzo de 2008
Regalos


jueves, 28 de febrero de 2008
Perfumes de ensueño
martes, 29 de enero de 2008
Vida retirada

viernes, 18 de enero de 2008
A mis amigas
Y a partir de allí tardes juntas, meriendas, charlas telefónicas, excursiones, mails y una tranquilizadora seguridad de que tú siempre estarías para compartir conmigo alegrías, tristezas, mañanas laborales, enojos, tardes de sol, frustraciones, horas de cine y todo lo que la vida nos proponga...
¡¡¡Brindo por tu cumpleaños y por que este sea un muy buena año para vos, mi querida amiga!!!
¡Te quiero mucho!
PD: ¡Felíz cumpleaños también a Universo Limbo y a la gente que lo construye diariamente!
sábado, 5 de enero de 2008
Animarse a volar
Hijo mío, no todos nacen con alas. Y si bien es cierto que no tienes obligación de volar, opino que seria penoso, que te limitaras a caminar teniendo las alas que el buen Dios te ha dado.
- Pero yo no-se volar-contestó el hijo.
- Ven, dijo el padre. Lo tomó de la mano y lo llevo al borde del abismo en la montaña.
- Ves hijo, este es el vacío. Cuando quieras podrás volar. Solo debes pararte aquí, respirar profundo, y saltar al abismo. Una vez en el aire extenderás las alas y volarás.
El hijo dudó: Y si me caigo?
-Aunque te caigas, no morirás, solo algunos golpes que te harán más fuerte para el próximo intento-contestó el padre.
El hijo volvió al pueblo, con sus amigos, sus compañeros con los que había caminado toda la vida, y les explicó lo que su padre dijo.
Los mas pequeños de mente le dijeron: - ¿Estás loco?
- ¿Para qué? -Tu padre esta delirando.
- ¿Qué vas a buscar volando?
- ¿ Porqué no te dejas de decir tonterias?
- Y además, ¿Quién necesita volar?
Los más lúcidos también sentían miedo:
- ¿Será cierto? -
- ¿No será peligroso?
- ¿Porqué no empiezas despacio? -
- En todo caso, prueba a tirarte desde una escalera... O desde la copa de un árbol, pero, ¿desde la cima?
El joven escuchó el consejo de quienes lo querían.
Subió a la copa del árbol y con coraje saltó! Desplegó las alas, las agitó en el aire con todas sus fuerzas, pero igual se precipitó a tierra ...
Con un gran chichón en su frente se cruzó a su padre:
- ¡Me mentiste! No puedo volar. Probé, y mira el golpe que me di! No soy como tu. Mis alas sólo son de adorno- llorisqueó.
- Hijo -dijo el padre- Para volar primero hay que crear el espacio de aire libre necesario para que se desplieguen las alas. Es como tirarse en paracaídas. Necesitas de cierta altura antes de saltar. Para aprender a volar hay que empezar siempre corriendo un riesgo. Si uno no quiere correr riesgos lo mejor es resignarse y seguir caminando para siempre..."
jueves, 3 de enero de 2008
¿Por qué volar?
